Para ir leyendo, les dejo este archivo.
Para recordar…
Movimientos opuestos: los músculos esqueléticos están organizados para
trabajar en equipo. De este modo, en la realización de un movimiento se
contraen varios músculos, y otros tantos deben relajarse; por ejemplo: para
flexionar el codo, el bíceps y el branquial se contraen y el tríceps se relaja.
Cuando se flexiona el codo, el bíceps se acorta.
Al extender el codo, el bíceps se relaja y se estira, mientras que el tríceps se
contrae y se acorta para que el antebrazo baje.
Un comentario…
¿Sabías que el tendón de Aquiles une los músculos gemelos y sóleo con el
hueso del talón (calcáneo). Es el tendón más fuerte del cuerpo: puede soportar
450 Kg. de peso. Y el músculo más grande del cuerpo es el glúteo mayor, en la
nalga; lo usamos para ponernos de pie y como almohadón al sentarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario